Mostrando entradas con la etiqueta gráficas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gráficas. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2014

Visualización de los datos en gráficas o imágenes

Uno de los principales obstáculos que tienen las personas y las empresas en aplicar una solución a un problema, es la dificultad de comprender la información que ofrecen los sistemas de información que, generalmente, adoptan la forma compleja y complicada de ser visualizadas en: tablas, cuadros o listas.

No cabe duda, que  la mejor forma de representar un problema y las variables que definen su solución es mediante la utilización de imágenes y gráficos, de esta forma, los datos se hacen más comprensibles, atractivos, manejables y útiles.


Existen librerías interesantes para mostrar la información de una manera gráfica en un sistema de información que utilice la plataforma web. A continuación se listan las más interesantes:
  • D3 es una librería javascript que nos permite mapear datos a elementos dentro de una página web. Estos elementos pueden ser desde párrafos, tablas y elementos gráficos representados en SVG.
  • Morris es una librería basada en jquery que puede generar tres tipos diferentes de gráficos estadísticos: gráficos de línea, de barras o rosquilla.
  • Chart es una libreria javascript que permite generar distintos tipos de gráficas. Es posible representar datos usando 6 tipos de gráficas diferentes, totalmente personaliazbles y animadas.
  • Flot, una librearía gráfica para jQuery. Gráficos atractivos, sintaxis intuitiva (es como usar cualquier otro plugin de jQuery), soporte para eventos y la posibilidad de ser extendida a través de plugins, son varias de las características que hicieron de esta librería mi elección para crear gráficos para la web.